top of page
Search

Desgarros del Labrum de la Cadera: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

¿Qué es un desgarro del labrum de la cadera?

El labrum de la cadera (o labro) es un anillo de cartílago que rodea el acetábulo (la cavidad de la pelvis donde encaja la cabeza femoral). Su función es dar estabilidad, absorber impactos y mantener un sello hermético en la articulación.Un desgarro del labrum ocurre cuando este cartílago se daña, provocando dolor, limitación del movimiento y, si no se trata, desgaste progresivo de la cadera.

Rotura de labrum (labro) de cadera izquierda
Rotura de labrum (labro) de cadera izquierda

Síntomas de un desgarro del

labrum de la cadera

Los pacientes con esta lesión suelen presentar:

  • Dolor en la ingle o parte lateral de la cadera: Al inicio intermitente, luego puede volverse constante.

  • Rigidez y limitación de movimiento: Dificultad al girar o flexionar la cadera.

  • Chasquidos o bloqueos articulares: Sensación de que la cadera “se traba” o “salta”.

  • Molestias al estar sentado o de pie por tiempo prolongado: Actividades cotidianas como subir escaleras o conducir agravan los síntomas.

👉 Si experimentas estos síntomas, es recomendable una evaluación médica temprana para evitar complicaciones.


Diagnóstico del desgarro del labrum

El diagnóstico requiere una combinación de historia clínica, examen físico y estudios de imagen.

  1. Examen físico: El ortopedista realiza maniobras que reproducen el dolor para confirmar sospechas.

  2. Radiografías: Permiten descartar problemas óseos como displasia o pinzamiento femoroacetabular (FAI).

  3. Resonancia magnética con contraste (artro-RM): El estudio más confiable para detectar desgarros del labrum.

  4. Tomografía computarizada (CT scan): Útil para evaluar la morfología ósea con detalle.


Opciones de tratamiento para los desgarros del labrum de la cadera


Tratamientos no quirúrgicos

  • Fisioterapia personalizada: Ejercicios de fortalecimiento y estabilidad de la cadera.

  • Medicamentos antiinflamatorios: Reducen dolor e inflamación.

  • Inyecciones guiadas (PRP o corticosteroides): Ofrecen alivio temporal y mejoría funcional.


Tratamiento quirúrgico

Cuando los síntomas persisten pese al manejo conservador, la artroscopia de cadera es el procedimiento más frecuente.

  • Reparación labral: Se sutura el cartílago dañado para preservar la anatomía.

  • Reconstrucción labral: En casos severos, se utiliza un injerto para restaurar la función de la cadera.Además, se pueden corregir deformidades óseas asociadas como el pinzamiento femoroacetabular.

ree

Pronóstico y recuperación

La mayoría de los pacientes experimenta mejoría significativa del dolor y retorno a sus actividades tras el tratamiento adecuado. Un diagnóstico temprano y un plan de manejo individualizado son fundamentales para preservar la salud de la cadera y evitar el desarrollo de artrosis.


¿Por qué elegir el Puerto Rico Hip Institute?

El Dr. Ariel Dávila-Parrilla y el equipo del Puerto Rico Hip Institute ofrecen una experiencia inigualable en preservación de cadera y cirugía artroscópica. Nuestros pacientes se benefician de:

  • Formación especializada (fellowship) en procedimientos avanzados de cadera.

  • Tecnología de última generación en imágenes e inyecciones guiadas por ultrasonido.

  • Un enfoque personalizado tanto en tratamientos quirúrgicos como no quirúrgicos.

  • Un compromiso con restaurar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida.


Agenda tu consulta hoy mismo

Si experimentas dolor de cadera, chasquidos o sensación de bloqueo, podrías tener un desgarro del labrum. El diagnóstico y tratamiento tempranos pueden prevenir daños mayores y proteger la salud de tu articulación.

👉 Contacta al Puerto Rico Hip Institute para programar tu consulta con el Dr. Ariel Dávila, el cirujano líder en preservación de cadera en Puerto Rico.


 
 
 

Comments


bottom of page